jueves, 12 de abril de 2018

MACHU PICCHU

Machu Picchu es un centro turístico muy agradable  del Perú, esta ubicado en el Cusco. Su estructura está hecha de piedra y tiene una gran ciudadela que esta al centro de toda la gran maravilla.
Tiene una gran y abundante vegetación de flora, por lo cual es ahí donde se albergan muchas especies de insectos y aves que se alimentan del polen de las plantas.
Si quieres visitar Machu Picchu y quedarte impresionado con sus sitios turísticos te recomiendo los siguientes lugares:
- Huayna Picchu: De allí puedes observar toda la belleza del santuario. Toda al ciudadela te quedaras impresionado.
- La flora y fauna: Puedes ver desde orquídeas y toda clase de flores silvestres. También puedes ver las llamas las acompañantes de todo turista.
- Camino Inca: Vale subir por ese camino por que esta hecho a base de piedras y esta en buen estado.
 Resultado de imagen para machu picchu

SEÑOR DE SIPÁN


Tumba del Señor de Sipán junto a sus guardianes (cuyos pies fueron cortados).
El Señor de Sipán fue un antiguo gobernante Mochica del siglo III, cuyo dominio abarcó el norte del Perú.
Sus restos fueron descubiertos en 1987 por los arqueólogos peruanos Walter Alva y Luis Chero Zurita junto a su equipo arqueológico. Este hallazgo marcó un importante hito en la arqueología del continente americano porque, por primera vez, se halló intacto y sin huellas de saqueos, un entierro real de una civilización peruana anterior a los incas. El ataúd de madera en que fue enterrado fue el primero en su tipo que se encontró en América y reveló la magnificencia y majestuosidad del único gobernante y guerrero del antiguo Perú encontrado hasta la fecha de su descubrimiento, cuya vida transcurrió alrededor del año 250 de la era actual.
Su descubrimiento se realizó en el centro poblado de Sipán en Chiclayo, anexo de Saltur del distrito de Zaña; perteneció a la cultura Mochica que rendía culto al dios Ai Apaec como divinidad principal, y también adoraron al mar y la Luna.
Su origen está aún en discusión debido a que el historiador japonés Izumi Shimada le atribuye un nuevo origen, a otra cultura distinta a la mochica; normalmente se le atribuye a la cultura Lambayeque, aunque muchas personas confunden este origen, al estar situados prácticamente en la misma zona (valle de Moche). Se diferencian estas culturas por el refinado trabajo de orfebrería que realizaron.
Vista la importancia del hallazgo, Walter Alva impulsó la construcción del Museo Tumbas Reales de Sipán, que fue inaugurado en el 2002. Está ubicado en Lambayeque, y su edificación se inspiró en las antiguas pirámides truncadas de la prehispánica Civilización Moche (siglo I a VII d. C.). El museo custodia más de dos mil piezas de oro.
Sin lugar a dudas, el principal atractivo es la tumba del Señor de Sipán, con sus acompañantes y sus respectivos ajuares funerarios. En algunos museos de Lima y en el Palacio de Gobierno existen salas donde se encuentran y exponen alguna ropas, armas, etc, del Señor de Sipán y hasta una forma no original de su tumba, como está organizada y su estructura.
Resultado de imagen para museo tumbas reales del señor de sipan

PRESENTACION

Hola a todos, mi nombre es Gilmer Sandoval Llauce, soy un chico nuevo en el mundo de las tecnologías.
Soy de Mórrope y de nacionalidad Peruana. Estudio la carrera de Diseño Gráfico Digital en la Escuela de Tecnologías de la Información del SENATI (Chiclayo). Lo que me motivó a estudiar esta carrera es que abarca todo lo que a mí me fascina, ya sea como dibujar y pintar, diseñar afiches en un computadora, entre otros.
Me considero una persona muy responsable, alegre, colaborativa y solidaria.
A través de este blog quiero compartir con ustedes un tema relacionado sobre los centros turísticos del Perú. Espero que  sea de su agrado y que les guste.
Resultado de imagen para eti senati chiclayo